Aprovechando una oferta irrechazable que encontré en internet consistente en un paquete de “avión + hotel todo incluido 7 días en la Riviera Maya”, viajamos en diciembre de 2008 a Playa del Carmen, en Quintana Roo. Nuestro plan era bucear 3 días y el resto de días otras actividades y visitas turísticas. Contratamos las inmersiones con el centro de buceo Playa Dive Center.
CENOTES
El primer día me quedé descansando en el hotel incapaz de bucear por un catarro y por que, la verdad, no soy tan aventurera como para meterme a no se cuantos metros en un cenote, donde ni siquiera hay pececillos de colores que ver. Mis compis de viaje, que estaban emocionados con la inmersión, me contaron que la experiencia fue alucinante. Bucearon en el Dos ojos y en el Angelita.
COZUMEL
El segundo día fuimos a la isla de Cozumel, ubicada enfrente de Playa del Carmen y famosa por que fue allí donde Cousteau exploró sus arrecifes y compartió con todo el mundo sus descubrimientos. El trancazo que tenía encima era tremendo y aunque me proporcionaron un remedio para la sinusitis y la medio gripe, la mezcla de los medicamentos, ayudado por el traqueteo del barco, me produjeron una reacción tan desagradable que impidieron que finalmente buceara. Lo que puedo contar de las inmersiones lo hago nuevamente por boca de mis amigos, quienes las calificaron como normalitas, probablemente por que llovía y el mar estaba algo revuelto.
TIBURONES TORO
El tercer día fue cerca de Playa del Carmen y la mejor inmersión junto con la del Angelita (aunque de esa no puedo opinar) fue bucear con la especie de tiburones más agresiva; los tiburones toro!!!!!, eso si, solo atacan si estás solo, si se va en grupo no hacen nada.
OTRAS ACTIVIDADES
La mayoría de los destinos de buceo ofrecen pocas alternativas de hacer otras cosas, lo cual está muy bien para los que solo busquen buceo, pero como no es mi caso, lo que más me gustó de la Rivera Maya es poder compaginar el buceo con otras actividades. El resto de los días alquilamos un coche con el que fuimos a Tulum, Sian Kaan (donde hicimos snorkel y vimos tortugas y delfines), Cobá, Chitchen Itzá y a nadar en algunos de los cenotes que nos encontramos por el camino.
Playa del Carmen está ubicada a unos 50 km de Cancún, en la península de Yucatan. Es famosa por sus playas de arena blanca, sus aguas azul turquesa y la animación de sus calles. Es un pueblecito acogedor, alegre y muy agradable.
Lo de bucear en un cenote tampoco te creas que me llama tanto la atención, pero eso sí, ya te digo que si tengo oportunidad me meto de cabeza!! jajaja
Lo de bucear con resfriado es para nota :-S si ya se me tapan los oídos y me molesta, como para ir ya "estropeado" de casa 😉
Lo de los oídos es un rollo, yo a veces tengo problemas para compensar con mi oído derecho, y aunque me pusieron un tratamiento, en cuanto tengo el más mínimo catarro se me queda tocado.
y lo de bucear en cenotes creo que es impresionante, sobretodo el angelita, por las tonalidades. Yo me metí en uno a nadar, chulísimo, lleno de estalactitas, pero no me gusta bucear en sitios cerrados como cuevas o donde no se ve coral o peces, aunque reconozco que para los apasionados debe ser una pasada.