Este artículo ha sido escrito por el cantautor Lucas donde describe sus impresiones acerca de la India.
Al salir del aeropuerto de Bombay tomo un taxi al hotel, de camino hacía allí 300 olores nuevos se cuelan por las fosas. Ninguno de ellos los había olido antes, sería como una mezcla de amapola, curry y petróleo ardiendo lo que más podría describirlos. A los lados de la autopista se apelmaza la gente durmiendo en las aceras. Esto tiene su explicación; en India, la familia decide, por ejemplo, ir a visitar a un pariente, salen todos andando de casa y cuando se hace de noche extienden el sari en el suelo y se ponen a dormir hasta la mañana siguiente, en que continúan camino, por eso la gente duerme en la calle mucho, por eso y por el calor, que hace de las casas auténticos hornos. Pero no sólo en las aceras duerme gente, también en la mediana de la autopista. Hay un momento en el que el taxista tiene que dar un volantazo por que un durmiente asoma su brazo sobre la autopista como quien asoma por el lado de la cama!!!. Este es el primer shock.
El segundo es al llegar al hotel y el taxista te dice que te verá mañana. Te preguntas por qué lo dice con tanta seguridad…luego subes a la habitación, te asomas a la calle por el balcón y ves a tu taxista con 9 taxistas más, todos durmiendo boca arriba sobre el techo de cada uno de sus taxis.
Cuando despiertas por la mañana y sales a dar una vuelta (la primera, inolvidable) te encuentras con 1200 millones de indios (población aproximada de la India) a un palmo de distancia de tu cara. Todos sonríen, todos te quieren tocar la calva o hacerte preguntas, o que les cantes algo, todos quieren ser tus amigos. Es difícil darle esquinazo a 1200 millones de indios, pero al final lo consigues.
Lo más interesante es montarte en un carricoche o carribici (rickshaw) y meterte en un atasco con vacas, perros, coches, cuervos y bicis en pleno centro. Entonces todos se ponen a pitar, las vacas mugen, los perros ladran, lo mejor para desfogarse es gritar tú también como si estuvieras en el futbol, así no desentonas.
Las vacas viven en la ciudad por que ejercen de basurero natural y por que son sagradas, claro.
También hay que recordar que en India no hay servicio de recogida de basuras ni cubos ni nada. Tienes que acostumbrarte a tirar todo al suelo, detrás siempre viene un animal o un niño que lo quiere aprovechar. Con lo que nadie aprovecha (ni los cerdos siquiera) hacen un montón en alguna plaza y al final de la semana le prenden fuego.
Claro, todo esto te da una sensación de infierno. Lo es y no lo es… es cierto que es muy chocante, que te puede estresar, pero nadie te puede describir la alegría de las calles, las sonrisas de la gente, la alegría con la que viven semejante miseria material.
Cuando volví a Madrid, un mes después, me pareció que la gente caminaba con cara de amargada, que las calles estaban vacías y sin vida.
Mucha gente se asusta de todo esto sobre la India, pero es sin duda lo que más me ha abierto la mente hasta hoy.
Lucas es un cantautor madrileño que lleva cantando, componiendo y grabando profesionalmente desde el año 1991. Ha escrito canciones para todo tipo de artistas internacionales, desde Clara Montes, Mónica Molina hasta el mismísimo Raphael. Tiene varios discos publicados y ha actuado por escenarios de todo el mundo: desde África, Palestina y París, hasta México o Argentina. Su música desde el principio ha estado influenciada por los Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Beatles, Led Zepellin, Pink Floyd.
Más información en: www.lucasfree.com.