Guía para viajar a Fuerteventura

Fuerteventura

Fuerteventura es la segunda isla más grande de las Islas Canarias después de Tenerife y es famosa por sus playas y su atmósfera relajante. Si te gusta la tranquilidad, las playas kilométricas, las dunas, el desierto, comer bien y practicar algún deporte acuático como el surf y el windsurf, te recomendamos viajar a Fuerteventura.

Mapa de Fuerteventura

Fuerteventura forma parte de las Islas Canarias, en España y es la isla más cercana a la costa africana.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Fuerteventura?

Las temperaturas en Fuerteventura son cálidas y suelen ser constantes durante todo el año, siendo la media entre 17ºC y 26 ºC. Durante los meses de Junio a Septiembre la temperatura ronda 25ºC pudiendo subir hasta 30ºC y durante los meses de Diciembre y Enero puede bajar hasta los 17ºC.

Apenas llueve en la isla salvo en raras ocasiones durante los meses de Diciembre y Enero, pero son lluvias cortas.

La mejor época para viajar a Fuerteventura va de mayo a noviembre, siendo septiembre y octubre los meses donde la temperatura del agua se encuentra más alta (24ºC).

Hay que tener en cuenta que en Fuerteventura el mes donde hay más viento es en Julio, lo cual no es agradable si te tocan días con mucho viento, no vas a practicar windsurf y lo único que quieres es disfrutar de la playa.
¿Cómo llegar hasta Fuerteventura?

Para llegar hasta Fuerteventura hay dos maneras de hacerlo; en avión o en barco.

1.- Vuelos a Fuerteventura
Varias compañías aéreas tienen vuelos directos diarios a la isla desde varios puntos de España y Europa.

2.- Ferry a Fuerteventura
Hay varias compañías navieras que viajan hasta Fuerteventura;
Naviera Armas , que conecta Lanzarote (Playa Blanca) con Fuerteventura (Corralejo), Las Palmas de Gran Canaria con Fuerteventura (Morro Jable y Puerto del Rosario) y Santa Cruz de Tenerife-Fuerteventura (Puerto del Rosario, Gran Tarajal y Morro Jable), con escala en Las Palmas de Gran Canaria.
Fred Olsen, que conecta Las Palmas de Gran Canaria-Fuerteventura (Morro Jable).
Transmediterránea, que conecta Las Palmas de Gran Canaria-Fuerteventura (Puerto del Rosario) .
Lineas Marítimas Romero, que conecta Lanzarote (Playa Blanca) con Fuerteventura (Corralejo).

También puedes echar un vistazo a DirectFerries, te resultará más fácil porque te saldrán todas las compañías navieras con horarios y precios, en vez de ir una por una.

Los vuelos a Fuerteventura suelen ser los más caros comparados con los precios de los vuelos a otras islas Canarias por lo que a veces, si vas a viajar en temporada alta y con familia, igual te compensa comprar un vuelo a Las Palmas de Gran Canaria y de ahí tomar el ferry hasta el sur de Fuerteventura, en Morro Jable.

viajar a fuerteventura

¿Cómo moverse en Fuerteventura?

Para moverte por la isla, puedes hacerlo a través de transporte público o alquilando un coche.

1.- Transporte público
Existen autobuses desde el aeropuerto a Puerto Rosario donde podrás tomar otro autobús a otras partes de la isla.
Si vas a quedarte en un resort y no tienes mucha intención de moverte por la isla, también puedes pedir que te recojan en el aeropuerto y alquilar coche solo los días que vayas a hacer excursiones.
Para contratar un servicio privado o compartido aeropuerto/hotel o hotel/aeropuerto, pincha aquí 

2.- Alquiler de coche
Es la mejor opción si tienes pensado recorrer la isla. Te da mayor libertad y flexibilidad.
Nosotros siempre que viajamos a las Islas Canarias alquilamos coche con la compañía de alquiler de coches CICAR. Son baratos y nunca hemos tenido un solo problema con ellos.

Principales zonas turísticas

Los principales centros turísticos de Fuerteventura son Corralejo, al norte de la isla, Caleta de Fuste, en el centro y este de la isla y Morro Jable al sureste.

1.- Norte de Fuerteventura
Las playas surferas, las dunas del Parque Natural de Corralejo y su cercanía con la Isla de Lobos y Lanzarote hacen que esta zona, y en especial Corralejo, sea la más visitada por turistas, sobretodo de ingleses.

Las mejores playas se encuentran cerca de las poblaciones de ambiente surfero y hippy; Lajares y El Cotillo, siendo buenas para la práctica del surf.

2.- Zona centro
El principal sitio turístico situado en el centro es Caleta de Fuste o El Castillo, que se encuentra en la zona este muy cerca del aeropuerto y de Puerto del Rosario.

Caleta de Fuste se construyó enfocado al turismo. Tiene Puerto deportivo, 2 campos de golf con vistas al mar y playa resguardada. También es un buen sitio para la práctica del windsurf.

Muy cerca se puede visitar las Salinas del Carmen, con un museo de sal y el esqueleto de una ballena.

3.- Sur de Fuerteventura
Al sur de la isla predomina el turismo alemán y las principales poblaciones son Costa Calma y Morro Jable, ambas en la península de Jandía.

Costa Calma es una zona muy tranquila con unos pocos resorts y una magnífica playa donde practicar windsurf; la playa de Sotavento. A 10 minutos en coche, en la parte oeste de la isla, se encuentra La Pared, donde poder practicar surf.

Morro Jable es la población más grande. Tiene muchas tiendas, bares y restaurantes.

Y en la punta de la isla se encuentra la aislada y espectacular playa de Cofete.

El sitio donde alojarte dependerá del plan que vayas a hacer. Nosotros solemos quedarnos 3 o 4 días en Corralejo o Lajares porque nos gusta su ambiente y hay un montón de cosas que hacer y otros tantos días en Costa Calma, para relajarnos en la playa de Sotavento y practicar windsurf cuando se forma la laguna en Risco del Paso.

playas fuerteventura

Qué ver y hacer en Fuerteventura

1.- Las mejores playas

  • Playa de Corralejo. Desde el pueblo de Corralejo hasta el Parque Natural de Corralejo y a lo largo de varios kilómetros se extiende esta playa, famosa por sus dunas.
  • Playa de Esquinzo. Esta playa, frecuentada por surfistas, se encuentra en la zona norte, a 6 km del pueblo de El Cotillo. Para llegar hasta ella, hay que recorrer varios kilómetros por una pista de tierra.
  • Playas de El Cotillo. Estas playas se caracterizan por el color azul turquesa de sus aguas y la arena fina y blanca.. La más famosa es la playa de La Concha.
  • Playa de Caleta de Fuste. Esta playa es ideal para familias con niños pequeños ya que apenas tiene oleaje. Aguas cristalinas y arena blanca.
  • Playa de Sotavento, en Costa Calma. A esta playa acuden windsurfistas y kitesurfistas de todas partes del mundo. En luna nueva y llena, la marea forma una laguna, ideal para iniciarse en el windsurf.
  • Playa La Pared. Esta espectacular playa que se encuentra al suroeste de la isla. Ideal para practicar surf.
  • Playa de Cofete. Llegar hasta esta playa es toda una aventura. Es la playa más salvaje de la isla y más alejada de la civilización. No hace mucho que abrieron el único restaurante de la playa, cerca de la zona de aparcamiento de coches y se come muy bien.

mejor playa Fuerteventura

2.- Excursiones

  • Isla de Lobos. A esta isla volcánica, ubicada enfrente de Corralejo, se puede llegar en ferry desde Corralejo y tarda 15 minutos. Puedes contratarlo aquí
  • Lanzarote.Frente a Corralejo está la isla de Lanzarote. Por su cercanía, el ferry hasta Playa Blanca, en Lanzarote solo tarda 25 minutos. Las 3 navieras que ofrecen el servicio son: Fred Olsen, Lineas Marítimas Romero y Naviera Armas. Puedes reservar directamente aquí.
  • Betancuria. Este pueblo, antigua capital de Fuerteventura, se encuentra en el Parque Rural Betancuria y es una de las zonas más desérticas de la isla y menos pobladas. No cuenta con infraestructura turística ni playas que merezcan la pena, pero el pueblecito tiene encanto, y restaurantes donde se come bien.
  • Cuevas de Ajuy. Forman parte del Parque Rural de Betancuria y son unas grutas que constituyen las formaciones más antiguas de las Islas Canarias.

3.- Actividades al aire libre

    • Surf. En Fuerteventura hay varios spots donde hacer surf. Si eres principiante puedes probar en Majanicho, Corralejo, el Cotillo, al norte de la isla, o en La Pared, al sur de la isla. Para avanzados; Los Lobos, y El Muelle, en Corralejo.
    • Senderismo. En Fuerteventura y la Isla de Lobos hay varias rutas por zonas volcánicas, montañas y acantilados. Subir al volcán de Calderón Hondo en la zona norte, la ruta del Barranco de las Peñitas, en la zona sur o la montaña de la Caldera, en la Isla de Lobos son algunas de las mejores rutas de senderismo en la isla.
    • Rutas en bici. También se pueden hacer excursiones en bici, la mayoría por las rutas de senderismo. Hay agencias de turismo con las que contratar alguna excursión guiada en bici de montaña.
    • Buggy en las dunas de Corralejo. Una experiencia muy divertida es contratar una excursión en buggy para ir por las dunas y cerca de los volcanes.
  • Windsurf. En la isla se puede hacer windsurf en Corralejo y El Cotillo, Caleta de Fuste y Costa Calma.
Si quieres más información sobre donde hacer windsurf en Fuerteventura puedes consultar la siguiente entrada haciendo click en esta imagen:

Alojamiento en Fuerteventura

En Corralejo la oferta hotelera es más variada que en el sur de la isla. Hay numerosos hoteles, resorts y apartamentos. Fuerteventura no es un destino mochilero, pero existen hostales surferos a buen precio, vayas a tomar clases de surf o no.

Al sur de la isla encontrarás sobretodo resorts en la playa y algún apartamento para alquilar.

Dónde comer en Fuerteventura

La gastronomía en Fuerteventura es deliciosa. Además de los típicos platos de las Islas Canarias como las papas arrugadas, ropa vieja canaria, pescado fresco a la plancha, el mojo picón, abundan los platos de cabra y un queso de cabra majorero con varios premios en su haber.

Nuestros sitios favoritos para comer en Fuerteventura son:

EL COTILLO
El Goloso del Cotillo (para dulces)
El Callao Restaurante
CORRALEJO
Casa Manolo
Mesón Las Tejas
COSTA CALMA
B Side Cafe
Palmita Pepe y Antonia

¿Vas a viajar a Fuerteventura?
  • Consigue tu vuelo a Fuerteventura, aquí 
  • Encuentra el hotel en Fuerteventura al mejor precio, aquí
  • Consigue un 5% en tu seguro de viaje con Mondo Seguros, aquí
  • Las mejores guías y libros para viajar a Fuerteventura
    Fuerteventura
  • Las mejores actividades y excursiones: aquí

Otras entradas sobre Fuerteventura
Qué ver y hacer en Fuerteventura

 

NOTA:*Este artículo contiene  una serie de links afiliados. Significa que si haces alguna compra a través de ellos, podré cobrar una pequeña comisión que a ti no te supondrá ningún coste extra (a veces hasta puede salirte más barato), y que yo destinaré a seguir manteniendo activo el blog. ¡Muchas gracias!.
Written By
More from Valeria

Que hacer en Ibiza con niños

Ibiza, como todas las Islas Baleares, es un destino perfecto para ir...
Read More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *