Consejos para viajar a Marruecos en moto

viajar a Marruecos en moto

Marruecos es un paraíso para los moteros, no solo por su facilidad de acceso debido a la cercanía con España, también porque tiene infinidad de pistas, caminos por asfalto y dunas en el desierto.

Somos amantes de las motos y antes de deshacernos de nuestra última joya: una Yamaha Teneré, recorrimos parte de Marruecos durante dos semanas.

Ya habíamos hecho otro viaje con la Teneré hacía años y debido a algunos problemillas con los que tuvimos que lidiar, esta vez decidimos viajar con vehículo de apoyo, lo cual nos facilitó mucho la logística.

Tomamos el ferry de día desde Motril hacia Melilla e hicimos noche allí. La ruta que hicimos fue de Melilla hasta Merzouga y vuelta recorriendo parte del Atlas atravesando Ouarzazate y Marrakech hasta llegar de nuevo Melilla.

Y según nuestra experiencia, estos son los consejos que podemos dar para facilitar vuestro viaje a Marruecos en moto:

Marruecos en moto

PREPARATIVOS

Poner a punto la moto

Antes de emprender marcha hacia Marruecos es importante preparar la moto para el viaje: cambio de aceite, poner una batería nueva si la que está en la moto tiene más de dos o tres años, supervisar el estado de los neumáticos (si vas a recorrer dunas, lo mejor son los neumáticos de tacos) y hacer una revisión mecánica general.

Si vas a hacer pistas, es fácil pinchar debido a que son muy pedregosas, por lo que es recomendable estar familiarizado con los arreglos de pinchazos y llevar un kit para poder desmontar la rueda y arreglarla con cámara de repuesto.

Documentación

Los españoles no necesitan visado para entrar en Marruecos, pero deberás tener en cuenta que el pasaporte debe tener validez mínima de seis meses.

Necesitarás llevar la ficha técnica y carnet de conducir.

Asegúrate de tener el seguro de la moto en regla en caso de accidente.

Qué llevar

Si no vais a llevar coche de apoyo y tenéis que llevar todo vosotros, la recomendación es viajar ligero, con lo imprescindible.

La vez que no contamos con coche de apoyo, llevamos tiendas de campaña pequeñas, porque dormimos en el desierto, bolsa de equipaje pequeño y un bidón de gasolina. Éste debe llevar un buen sistema de cierre porque en las pistas, la moto pega mucho bote y se puede abrir y derramarse toda la gasolina. En la bolsa del equipaje, además de la ropa del día a día, incluimos linternas, algo para el frio y un chubasquero.

Fundamental llevar buenas protecciones de motocrós (botas, hombreras, rodilleras, armadura). Aunque puede resultar incómodo, es importante llevar un buen equipo de protección.

También es recomendable llevar dos GPS por si se estropea uno.

Marruecos en moto

COSAS A TENER EN CUENTA EN MARRUECOS

 Seguridad

Marruecos es un país tranquilo. Hace tiempo que la Policía endureció las medidas de seguridad y se agravaron las sanciones para robos y agresiones a turistas, por lo que se cuida al turismo.

Gasolina

La gasolina es mas barata que en España. Esto ya se nota en Melilla o Ceuta, antes de pasar la frontera. Si vas a hacer muchas pistas, haz un cálculo de las distancias de las gasolineras, y si llevas vehículo de apoyo, lleva alguna garrafa llena de gasolina.

Frontera España-Marruecos

Si viajas a Ceuta o Melilla desde España, tendrás que cruzar la frontera y es bastante caótico. Hay que tenerlo en cuenta para no tener que conducir por la noche. Nosotros dormimos en Melilla y al día siguiente salimos muy temprano contando con el tiempo que íbamos a perder en la frontera.

Mejor época para viajar a Marruecos en moto

Dependiendo de si vas a hacer pistas o no, el mejor mes para viajar es Mayo. Aún no hace demasiado calor y ya no se forman riadas del agua que viene del Atlas.

Qué tener en cuenta en las rutas

Los principales problemas que se encuentran a la hora de recorrer pistas de tierra y dunas son las caídas y la avería típica de quemar el embrague si no tienes demasiada experiencia.

Para atravesar los grandes arenales que se forman al secarse los ríos que atraviesan las pistas o las dunas, os aconsejamos llevar la vista adelante y circular en marchas largas con velocidad rápida, hasta que la moto llegue a deslizarse sobre la arena, como si estuviese surfeando.

En caso de caída, arrancar en segunda o tercera con velocidad para que no se quede atrancada la moto en la arena.

Marruecos en moto

 

 

 

 

 

 

 

Written By
More from Valeria

Picos de Europa. El Valle de Valdeón

Este verano hice una escapada de 5 días a los Picos de...
Read More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *