
Andorra se encuentra en los Pirineos, entre España y Francia. Su principal fuente de ingresos viene del turismo, en su mayoría español y francés, que acude al país en busca de actividades en plena naturaleza y por su condición de paraíso fiscal.
Allí pasamos un fin de semana largo de invierno haciendo todos estos planes:
Mushing (trineo tirado por perros)
El mushing consiste en dar un paseo en trineo con cabida para dos personas tirado por perros. Surgió en los países nórdicos como forma de transporte para desplazarse por zonas nevadas.
La manada de perros está compuesta por huskis siberianos, samoyedos y alaska malamute. Son muy simpáticos, cariñosos y se les ve muy contentos y con ganas de correr.
Contratamos un paseo de 2 kilómetros de recorrido.
Una vez que nos montamos en el trineo el musher les dió la orden para que avanzasen y los perros comenzaron a correr, unas veces se peleaban entre ellos, otras paraban de golpe, pero en general hicieron el recorrido bastante bien, y salvo que se nos hizo un pelín corto (tardamos unos 10 minutos), nos encantó la experiencia.
La actividad la hicimos con Roc Roi en Grau Roig-Grandvalira (Parking Cubil)
Construir un iglú
Otra actividad que contratamos al reservar el mushing fue construir un iglú.
Nos explicaron como hacer el iglú y tardamos más de una hora en terminarlo.
En teoría, en caso que necesitemos refugiarnos del frio y temporal en la montaña, deberíamos comenzar a construir el iglú al menos dos horas antes de tener que usarlo y del anochecer.
Lo primero que hicimos fue marcar un círculo en el suelo donde construimos el iglú y colocamos las mochilas que cubrimos con un plástico puesto que sobre el bulto echamos la nieve. Una vez cubierto de nieve, golpeamos la nieve con la pala para hacerla compacta.
Después elegimos donde hacer la entrada del iglú, para ello, hay que tener en cuenta varios factores: desde donde puede llegar el alud para colocar la entrada en el lado contrario y orientar la entrada hacia el este para poder recibir los rayos de sol matutinos.
Una vez hecha la puerta de entrada, cavamos hasta conseguir sacar las mochilas con el plástico y poder resguardarnos. El iglú que construimos tenía cabida para un niño.
Dentro del iglú se mantiene una temperatura de 0º que subirá 1 o 2 grados más con nuestro calor corporal.
Esquí en Grandvalira
La estación de nieve Granvalira es la más grande de los Pirineos, tiene 210 kilómetros de pistas y se divide en 6 sectores enlazados entre si: Encamp, Canillo, El Tarter, Soldeu, Grau Roig y Pas de la Casa, esto quiere decir que un esquiador podría recorrerse toda la estación sin quitarse los esquís.
Nosotros nos alojamos en Soldeu y como teníamos reservadas las actividades de mushing y construir el iglú en Grau Roig, decidimos quedarnos y esquiar en este sector de Grandvalira.
Parque de aventuras Naturlandia
Una de las cosas que más nos apetecía hacer en Andorra era recorrer los 5’3 km del tobogán alpino más largo del mundo; el tobotronc, y para ello fuimos a Naturlandia, un parque de aventuras ubicado en lo alto de las montañas de Sant Julià de Lòria, donde, además de subir al tobotronc, se puede hacer tiro con arco, minigolf, paintball, hinchables, circuito buggi y tirolina.
Habíamos conseguido una oferta para entrar en el parque y menos mal porque si tenemos que pagar lo que cuestan las 3 entradas para las 3 horas de cola que había que montar en el tobotronc me da algo. La mayoría de la gente se fue a la hora de comer por no esperar la cola y porque cierran la mayoría de las atracciones. Nosotros optamos por dar un paseo por el parque de animales que está en la cota 2000 y de vuelta a la cota 1600, donde está el tobotronc, vimos que la cola era mínima por lo que al final, y ya casi rondando la hora de cierre, conseguimos subir al tobotronc. La sensación de bajar a toda velocidad (apenas levanté la palanca) por entre un bosque de pinos cubiertos de nieve me pareció una pasada!.
Spa en Andorra
En Andorra la Vella se encuentra Caldea; un balneario enorme, de hecho es el complejo termal más grande de Europa en la montaña.
Hace años estuve en Andorra esquiando en a Pas de la Casa y en uno de esos días de temporal en que no se puede esquiar fui a pasar el día a Caldea. Como yo otros tantos en mi misma situación, que junto con los turistas no esquiadores y los de las compras, llenamos el sitio. Aún así me gustó.
Esta vez no fuimos, por que nos alojamos Soldeu, en el hotel hotel Piolets Parks & Spa, que tenía spa y donde nos dimos unos masajes al terminar las actividades de nieve.
No te pierdas este video con imágenes que grabamos en Andorra!
Gracias por la información.
Parece que me será útil