Costa Rica, situado en América Central, entre el Océano Atlántico y el Océano Pacífico, es uno de los principales destinos ecoturísticos del mundo. Este auténtico paraíso tropical es conocido por su desbordante naturaleza en estado puro, sus playas salvajes, formaciones volcánicas, su calidad de vida, su gran oferta de actividades de aventura y sobretodo por su biodiversidad.
Este pacífico país, presume de haber sido catalogado como “el país más feliz del mundo” y de tener una de las democracias más longevas y estables del mundo.
¿Quieres saber algunas curiosidades sobre Costa Rica?. Continua leyendo y encontrarás datos curiosos sobre el país, su gente, su fauna y su gastronomía.
1.- El eslogan del país es “Pura Vida”
Es la expresión más utilizada del país, se dice sobretodo para saludar, despedirse o dar las gracias.
2.- La península de Nicoya es una de las “zonas azules” de longevidad del planeta
Esto significa que la gente que vive en esta región suele vivir más de cien años.
Nicoya es una de las cinco zonas azules del mundo y única de Latinoamérica.
3.- El 99% de su energía proviene de fuentes renovables
Esto es debido principalmente a la energía hidroeléctrica.
4.- Es uno de los países más pacíficos del mundo
Es la sede de la Universidad para la paz de la ONU, entre otras organizaciones internacionales y mantiene relaciones diplomáticas con la mayoría de los países del mundo.
El expresidente Óscar Arias Sánchez recibió el premio Nobel de la Paz en 1987 por participar en el proceso de paz acerca del conflicto de Centroamérica de los años 80.
5.- Costa Rica no tiene ejército
Después de la guerra civil, que acabó en 1948, se aprobó la Constitución, en el año 1949, disolviéndose el ejercito, pero pueden formar fuerzas militares especiales para mantener la paz.
6.- Costa Rica es el mayor productor de piña del mundo
y uno de los principales exportadores del mundo de bananos . El café es el tercer producto agrícola de exportación detrás de la piña y el banano.
7.- Ha sido el primer país de América en prohibir la caza de animales por deporte
Además, al ser un país que protege la naturaleza, en el año 2014 decidieron no tener más animales en cautiverio, convirtiendo sus dos zoos en jardines botánicos, manteniendo una zona donde alojar a los animales que han sido rescatados.
8.- La tasa de alfabetización es del 95%
La educación en Costa Rica es obligatoria y gratuita. Es tan importante para el país, que existen clases de primaria y secundaria que emiten algunos programas de radio con el fin de llegar hasta los niños que viven en aldeas rurales aisladas o lejanas a la escuela.
9.- Costa Rica es el único estado confesional de América
La religión oficial es la católica.
10.- Costa Rica tiene siete volcanes activos
Y más de cien formaciones volcánicas. El volcán principal es Arenal, uno de los volcanes más activos del mundo. Su última erupción ocurrió en el año 2010. El volcán Poas cuenta con uno de los cráteres más grandes del mundo.
11.- La Isla de Coco es uno de los mejores lugares del mundo para ver tiburones martillo
Esta isla costarricense, catalogada como Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO desde 1997 y que sirvió de escenario para la película de Spielberg Jurassic Park, fue refugio de piratas durante años. Se cree que allí se hayan tesoros escondidos, pero el gran atractivo del lugar, son los grandes bancos de tiburones martillo atraen a numerosos buceadores del mundo.
12.- El 94% de la población de Costa Rica son europeos o mestizos
El país tiene una población de casi cinco de millones de habitantes. Casi la mitad de la población vive en San José y solo un 1% de la población tiene ancestros indígenas.
13.-Los costarricenses se llaman a si mismos ticos y ticas
Esto se debe a la manera que tienen de hablar al utilizar diminutivos cariñosos añadiendo “tico” al final de la palabra, en vez de “tito”. Durante la guerra nacional centroamericana contra los filibusteros, los soldados costarricenses llamaban a sus compatriotas “hermaniticos”, esta palabra se fue simplificando quedando “ticos” como gentilicio local.
14.- En Costa Rica viven 20.000 tipos diferentes de arañas
Siendo uno de los animales más venenosos del país la viuda negra. Esta araña tiene un veneno 15 veces más fuerte que el veneno de una serpiente cascabel, si bien no son arañas agresivas y solo pican a las personas en defensa propia.
15.- Hay 140 especies de serpientes, siendo 22 de ellas venenosas
Cuando estuvimos en Costa Rica nos vino bien visitar serpentarios para aprender a distinguir las serpientes venenosas, que se pueden encontrar en los parques nacionales de Costa Rica.
El 80% de las picaduras de serpientes a personas son hechas por víboras de foseta.
16.- En Costa Rica a los basiliscos los llaman Jesucristo
La primera vez que vi uno de estos lagartos fue en aguas del Parque Nacional de Tortuguero, me resulto muy curioso verlo correr a toda prisa por encima del agua y escuchar como nuestro barquero se refería a él como un Jesucristo, por su habilidad de imitar el milagro bíblico de caminar sobre las aguas.
Sus patas posteriores tienen unos lóbulos dérmicos que hacen las funciones de aletas; cuando estas se abren, aumenta la capacidad de apoyo sobre la superficie del agua. Al cabo de escasos minutos se hunde y acaba nadando como cualquier otro lagarto.
En algunas zonas de Costa Rica también se le conoce como gallego.
17.- El Ave Nacional es el Yigüirro
También llamado Mirlo Pardo, canta anunciando la llegada de la lluvia.
18.- Miles de tortugas van a la Playa Ostional en Guanacaste para desovar
Este impresionante fenómeno, que se llama “Arribada”, ocurre todos los años desde abril a diciembre, pero sobretodo durante los meses de septiembre y octubre. Se cree que las tortugas van siempre a anidar a esta zona porque son capaces de recordar donde nacieron.
Se calcula que llegan a poner diez millones de huevos al año.
19.- El sol sale y se esconde a la misma hora cada día
No importa la estación. Esto es debido a su cercanía con el ecuador.
Si la rutina es importante para tu calidad de vida, este es un buen país dónde vivir.
20.- El primer europeo en pisar Costa Rica fue Colón, en 1502
En su honor nombraron la moneda del país: el colon. Los billetes son muy coloridos y llevan impresos imágenes de monos, palmeras, mariposas, flores, aves, ciervos y perezosos (aunque en algunos lugares son mejor recibidos los dólares americanos).
21.- En San Jose hay un día a la semana en el que no se permite conducir por la ciudad
Este día corresponde al último número de la matrícula. Esto se hizo con el fin de disminuir y controlar la polución.
22.- La alimentación de los costarricenses se basa principalmente en arroz, judías negras, verdura y pollo
El desayuno popular está compuesto por estos ingredientes y se llama Gallo Pinto. Otros platos típicos del país son el casado, el ceviche, olla de carne, tamales, empanadas de plátano verde, frojeadas y picadillo. Puedes degustar buenos platos en los restaurantes informales del país, que se llaman sodas.
Como bebidas: el café, el coco verde, el guaro y el ron.
23.- Costa Rica fue el primer país del mundo fuera de EEUU en tener McDonalds
Y el primer país en franquiciarlo internacionalmente.
24.- Todavía existen cowboys en Guanacaste
Se les conoce como sabaneros, si bien, se va perdiendo la costumbre debido a la transformación económica que ha tenido el país estos últimos años, sobretodo con la llegada masiva del turismo.
En Costa Rica se celebra cada 13 de noviembre el día del Sabanero
25.- Sonarse la nariz en público es de mala educación
26.- La playa de Bahía Ballena tiene la forma de la cola de una ballena
y desde ahí se pueden observar ballenas.
- Encuentra los vuelos más baratos a Costa Rica, aquí
- Consigue tu hotel en Costa Rica al mejor precio, aquí
- Las mejores excursiones y actividades en Costa Rica, aquí
- Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viajes, aquí
- Consigue un descuento de 34 € con tu primera reserva al registrarte en Airbnb, aquí
- Qué ver y hacer en Rincón de la Vieja
- Qué ver y hacer en Volcán Tenorio
- Qué ver en Caño Negro
- Dónde alojarse en Monteverde
- Dónde alojarse en Fortuna (Volcán Arenal)
- Dónde alojarse en Rincón de la Vieja
- Dónde alojarse en Tamarindo
- Dónde alojarse en Tortuguero
- Dónde alojarse en Manuel Antonio
- Dónde alojarse en Cahuita
- 26 curiosidades sobre Costa Rica
- 15 cosas qué debes saber antes de viajar a Costa Rica
- 10 cosas que hacer en Monteverde
- 8 cosas que ver y hacer en La Fortuna
- 8 cosas que ver y hacer en Tamarindo
- 15 imprescindibles que ver en Costa Rica
- 10 planes de aventura en Costa Rica
- ¿cuánto cuesta viajar a Costa Rica?
- AMÉRICA
- ÁFRICA
- ASIA
- OCEANIA
- EUROPA