Estados Unidos de América es uno de los países más poderosos del mundo y el tercer país del mundo con mayor población (325 millones de habitantes).
Está formado por cincuenta estados y un distrito federal, aunque posee en el mar caribe y en el Pacífico, varios territorios no incorporados. No tiene un idioma oficial, siendo el idioma más hablados el inglés, seguido por el español.
¿Quieres saber más datos y algunas curiosidades sobre Estados Unidos?
1.- Estados Unidos fue la primera nación americana en declarar su independencia
Desde finales del siglo XV hasta finales del siglo XVIII las oleadas de inmigrantes británicos fundaron trece colonias a lo largo de la costa del Atlántico. Aunque la declaración de independencia se firmó el 2 de julio de 1776, no fue hasta el 4 de julio que fue emitida y desde entonces ese día se celebra en Estados Unidos como el Día de la Independencia.
2.- La actual bandera americana fue diseñada por un estudiante de 17 años
Su nombre fue Robert G. Heft y la diseñó para un proyecto del colegio. Le pusieron de nota un B, pero negoció con su profesor que si salía elegida como bandera nacional le subiría la nota y le pondría un A. Fue aceptada por el Congreso en 1960, que tuvo que decidirse entre 1.500 diseños.
Consiste en trece rallas que representan las trece colonias que declararon la independencia del país de Gran Bretaña y cincuenta estrellas que representan cada uno de los estados del país.
3.- Durante la conquista del oeste murieron millones de indios
La conquista del oeste fue un movimiento migratorio de colonos europeos que tuvo lugar entre mediados y finales del siglo XIX, abriéndose paso por un territorio en el que vivían numerosas tribus de nativos americanos. No se sabe con exactitud cuantos indios murieron, pero se cree que la mayoría de ellos sufrieron enfermedades que llevaron los blancos al continente americano y de hambre a causa de la matanza de millones de bisontes, fuente principal de alimento para los nativos, para facilitar la propagación de los ferrocarriles. Sobrevivieron cerca de medio millón, que acabaron viviendo en reservas.
Algunos crecimos con películas de Hollywood que nos mostraron unos indios salvajes y malvados (en su mayoría apaches, sioux, navajos y cheroquis) con el fin de justificar el exterminio que habían realizado los europeos. Fue sonada la reivindicación que hizo Marlon Brando cuando recibió el Oscar por su interpretación en El Padrino. A recoger el galardón en su nombre acudió una actriz de ascendencia india, que rehusó la estatuilla debido al trato recibido a los indios por parte de Hollywood, que durante décadas los había desfigurado y difamado en sus populares western.
Recientemente, el gobernador de California pidió perdón por la masacre que llevó a reducir la población de indios al mínimo durante el siglo XIX.
4.- La primera universidad de los Estados Unidos fue Harvard
Esta prestigiosa universidad fue fundada en 1636 en Cambridge, Massachusetts.
5.- Pensacola, en Florida, es la ciudad más antigua de Estados Unidos
Fue fundada en 1559 por Don Tristán de Luna.
6.- Alaska perteneció a Rusia antes de ser vendida a Estados Unidos
Estados Unidos la adquirió en 1867 pagando a Rusia poco más de siete millones de dólares.
7.- Arizona y Hawai son los únicos estados que no hacen cambio de horario anual
La práctica de cambiar la hora comenzó en la Primera Guerra Mundial, siendo Alemania el primer estado en aprobar el cambio de hora con el fin de reducir las horas de iluminación artificial. En Estados Unidos se comenzó a realizar en el año 1918, en aquellos estados que decidieran hacerlo, siendo obligatorio para todos los estados a partir de la Segunda Guerra Mundial, si bien Arizona decidió no sumarse al cambio de horario en verano, al igual que Hawai.
8.- Estados Unidos tiene el record mundial de medallas olímpicas
Estados Unidos se encuentra en cabeza de la lista de países con mayor número de medallas olímpicas, seguido por la Unión Soviética, a la que le saca una ventaja de 1.500 medallas.
9.- Estados Unidos es el país con una mayor tasa de encarcelamiento documentado del mundo
Y que tiene la mayor población carcelaria del mundo.
Estados Unidos es el país con mayor índice de delitos con violencia, homicidios y violencia armada de los países desarrollados. Su sistema penitenciario ha sido criticado por numerosas ONGs, que califican a las celdas de aislamiento como auténticas cámaras de tortura.
La pena de muerte sigue siendo un tipo de condena legal para ciertos delitos, contemplada en dieciocho de los cincuenta estados. Estados Unidos es el quinto país en numero de ejecuciones, detrás de China, Irán, Corea del Norte y Yemen.
10.- Trump ha sido el único presidente de Estados Unidos que desde 1980 no ha iniciado ninguna guerra
Todos sus predecesores lo han hecho al menos en alguna ocasión, hasta Obama.
Si bien ha sido un presidente polémico y poco querido por los medios de comunicación, lo cierto es que no ha entrado en guerra con ningún país y ha lidiado con los conflictos que tiene con sus enemigos Corea del Norte, China o Irán, siendo, el primer presidente en poner un pie en Corea del Norte.
Además, redujo las tropas de Irak y Afganistán, anunciando su retirada completa, la salida de la OTAN de Estados Unidos y el final de los programas nucleares poco antes de finalizar su mandato.
11.- Un 30% de los americanos no se cree que el hombre llegase a pisar la luna
El 19 de julio de 1969 Estados Unidos anunció y mostró imágenes de Neil Armstrong en la luna. Más tarde surgió una teoría conspirativa que niega que fuese cierto. Algunos piensan que, aunque llegaron hasta la luna, no llegaron a desembarcar de la nave, falseando las imágenes.
12.- El árbol más grande del mundo se encuentra en Estados Unidos
Se trata de una secuoya llamada General Sherman que se puede encontrar en el Parque Nacional de las Secuoyas de California.
13.- El centro poblacional más aislado de la Tierra está en Estados Unidos
Se trata en Hawai.
Te puede interesar:
14.- La palabra más utilizada en el mundo surgió en Estados Unidos
Se calcula que la expresión “ok” se usa una vez por segundo y está presente en más de 600 lenguas y dialectos del mundo. Significa “de acuerdo” y surgió para hacer referencia a que no había víctimas mortales cada día durante la guerra civil, escribiendo ok (0 killed).
15.- La mayoría de los estadounidenses pasan menos de 5 años en cada empleo
En Estados Unidos es bastante común el movimiento laboral.
16.- La movilidad entre clases sociales es menor que en Europa y Canada
En 1776 se forjó la idea de la “tierra de las oportunidades” y el “sueño americano”, si bien la realidad es que no existe igualdad de oportunidades y la diferencia de clases sociales es enorme.
Solo un 33% de la población estadounidense tiene un título universitario y aún se sigue notando la huella de la guerra civil en el sur del país.
17.- Las mujeres consiguieron el derecho al voto en el año 1920
Si bien, el estado de Wyoming fue el primero en permitir que las mujeres votasen en el año 1870.
18.- La Navidad fue ilegal en Estados Unidos
En 1644 los puritanos ingleses (cristianos protestantes) abolieron la Navidad, lo veían como una fiesta pagana sin que figurase en la Biblia que Cristo hubiese nacido el 25 de diciembre. No fue hasta finales del siglo XIX que volvió a celebrarse.
19.- Existe una comunidad que sigue las costumbres del siglo XVII y tiene sus propias normas
Si hay una comunidad en Estados Unidos que asombra y despierta curiosidad por sus costumbres y estilo de vida, son los amish. Aunque viven repartidos a lo largo del mundo, principalmente viven en Estados Unidos y Canadá, llegando a alcanzar las 230.000 personas, siendo las principales comunidades la del Condado de Lancaster, en Pennsylvania y la de Ohio.
Llevan una vida sencilla y rehúsan adaptarse a la vida moderna, por lo que en vez de coches se desplazan mediante carros de caballos y no tienen electricidad, televisión, ni teléfonos móviles. Tienen sus propias normas, e incluso, algunas han sido aceptadas por el gobierno, aunque vayan en contra de las leyes federales.
20.- Está muy mal visto no dejar propina en los bares y restaurantes
La propina no es obligatoria en Estados Unidos, pero está mal visto no dejarla. Contribuye al sueldo de los trabajadores y suele estar entre un 15% y un 30% de la cuenta.
- Encuentra los vuelos más baratos a Estados Unidos, aquí
- Consigue tu hotel en Estados Unidos al mejor precio, aquí
- Las mejores excursiones y actividades en Estados Unidos, aquí
- Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viajes, aquí
- Consigue un descuento de 34 € con tu primera reserva al registrarte en Airbnb, aquí
- AMÉRICA
- ÁFRICA
- ASIA
- OCEANIA
- EUROPA