20 actividades qué hacer en Asturias con adolescentes

planes con adolescentes

Asturias es el paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura: playas espectaculares, cuevas, rutas de senderismo, Vías Verdes para recorrer a pie o en bici, pozas naturales donde bañarse, parques de aventuras y ríos donde practicar barranquismo o recorrerlo en piragua.

Este es un listado de planes que hemos hecho en Asturias con adolescentes activos y en los que hemos disfrutado también los adultos. Esta dividido en dos zonas tomando como referencia la costa: la oriental, que comenzaría cerca de Cantabria, desde Vidiago a Gijón, incluyendo los Picos de Europa, y la zona occidental, que incluiría Gijón, Oviedo y lugares cercanos hasta Castropol, cerca de Galicia.

ZONA ORIENTAL

1.- Hacer la ruta circular de los Lagos de Covadonga

Los Lagos de Covadonga son unas lagunas glaciares situados en la parte asturiana de los Picos de Europa. El sitio es una auténtica maravilla, pero bastante turístico, por lo que recomiendo evitar la temporada alta (Semana Santa y Verano). Si vas en esa época, tienes que tener en cuenta que se cierra el tramo de carretera que va de Covadonga a Los Lagos y solo se puede acceder en transporte público. Hay varios parkings en Covandonga donde se puede dejar el coche y luego tomar el autobús hasta los Lagos. También puedes ir en autobús desde Cangas de Onís (se tarda una hora).
Una vez arriba puedes hacer varias rutas de senderismo. La más popular es la ruta circular de 6’5 km que se tarda en hacer poco más de 2 horas.

lagos de covadonga

2.- Hacer el descenso del Sella en piragua

Otra actividad divertida, cerca de Cangas de Onís, es hacer el descenso del rio Sella en piragua. El recorrido entero son 13 km y va desde Arriondas a Llovio, pero existe la posibilidad de hacer una parte, hasta Toraño. También se puede hacer un recorrido de 4 km desde Las Rozas hasta Arriondas, menos masificado.
Echa un vistazo a estas excursiones:

3.- Bañarse en las piscinas naturales de Olla de San Vicente

Para llegar a estas piscinas hay que hacer la senda que va a orillas del Río Dobra y que llega a Olla de San Vicente. El recorrido es fácil y se tarda unos 40 minutos de ida y otros tantos de vuelta.
Para llegar hasta ahí, hay que tomar la carretera que sale de Cangas de Onís dirección Puerto del Pontón (N-625) y tras pasar el pueblo de Tornín, encontrareis a la izquierda un restaurante donde podéis dejar el coche y desde donde sale la senda.

asturias con adolescentes

 DÓNDE ALOJARSE

Encontrarás alojamiento variado en Cangas de Onis. Cuando visitamos los Lagos de Covadonga, nos alojamos una noche en el Hotel & Spa María Manuela, en Benia de Onís, a unos 20 minutos de Covadonga. El sitio es muy agradable, y para terminar las caminatas, puedes relajarte en un spa dentro de una roca.

4.- Visitar la cueva del Pindal y su entorno

La Cueva del Pindal se encuentra en Pimiango, cerca de Cantabria. Se trata de una galería longitudinal de 600 metros de los cuales solo se pueden visitar los 300 primeros en cuyo interior hay pinturas rupestres paleolíticas. Se encuentra en un acantilado con preciosas vistas y rodeado de vegetación. Los lunes y martes esta cerrada y es necesario reservar.

asturias con adolescentes

5.- Descubrir la cueva natural y la playa interior de Cobijeru

Es una playa interior sin salida al mar. Tiene una cueva que ha sido declarada Monumento Natural. Para llegar hasta ahí, hay que dejar el coche cerca de Buelna, al lado de las vías de tren y se hace un tramo a pie hasta llegar primero a la cueva, y luego a la playa.

adolescentes

asturias con adolescentes

6.- Hacer surf en Celorio

Las playas cercanas a Llanes son estupendas para hacer surf, sobretodo para aprender algunas nociones básicas de surf. Nuestra preferida es la playa de San Martin, en Celorio.
Hay varias escuelas de surf y alguna agencia de aventuras en Celorio, que ofrecen varias actividades de aventura por las mañanas para niños y adolescentes.

asturias con adolescentes

Te pueden interesar estas actividades:

 7.-Divertirse en Selva Asturiana

La Selva Asturiana es un espacio natural a 2 km de LLanes con actividades deportivas como circuitos aéreos en los árboles con tirolinas y rutas guiadas por el bosque en las que se muestra la flora y fauna del lugar.

8.- Explorar la cueva de Tito Bustillo

Para los días de lluvia, un buen plan es visitar la cueva de Tito Bustillo, en Ribadesella.
Esta abierta todo el año, menos enero. Los lunes y martes suele estar cerrada y los miércoles la entrada es gratuita. En verano las entradas hay que comprarlas con unos días de antelación. Se tarda una hora aprox en verla. Para más información:
– horarios, aquí.
– compra de entradas, aquí.

9.- Hacer espeleología en las cuevas de los Picos de Europa

Desde Ribadesella puedes contratar excursión de dos horas de duración por diferentes cuevas de los Picos de Europa. Puedes reservarla aquí.

 DÓNDE ALOJARSE

atardecer en playa vidiago

ZONA OCCIDENTAL

10.- Visitar el Jardín Botánico de Gijón

Un sitio precioso para dar un paseo. Más información aquí.

ASTURIAS CON ADOLESCENTES

11.- Visitar los pueblos costeros cercanos a Gijón

Los pueblecitos costeros de Asturias tienen mucho encanto y merece la pena un visita a Lastres, Luanco, Avilés, Cudillero y Luarca.
Te pueden interesar las siguientes actividades:

ASTURIAS CON ADOLESCENTES

12.- Visitar el Centro Niemeyer Avilés

Es uno de los referentes culturales de Asturias. Visita la web del Centro para ver la programación cultural.

13.- Visitar el Museo Fernando Alonso

Para los aficionados a la Fórmula 1, este museo, situado en Llanera, cerca de Oviedo, además de tener los coches en los que ha competido Fernando Alonso y trofeos que ha ganado, tiene un circuito de karts, diseñado por él mismo. Más información en la web.

14.- Recorrer a pie la senda verde en Las Caldas

Las Caldas se encuentra a 9 km de Oviedo y desde su balneario, sale la senda que comienza al lado del río Gafo. Se trata de una ruta circular de corta duración, con puente colgante incluido, que se recorre en poco más de una hora. Una vez se llega a la antigua estación de ferrocarril Fuso de la Reina, se vuelve a Las Caldas por la senda Fuso de la Reina-Tuñón.
Aprovechad para ver el castillo de Priorio, semioculto entre la vegetación, que aunque no se puede visitar por dentro, merece la pena dar un paseo por sus exteriores.

 DÓNDE ALOJARSE

15.- Recorrer parte de la Senda del Oso (en bici o a pie)

La Senda del Oso es una Vía Verde que atraviesa Quirós, Santo Adriano, Proaza y Teverga (dónde se puede visitar la cueva prehistórica de Teverga). La puedes realizar por etapas.
Para hacer senderismo, el tramo más espectacular es el que va de Entrago a Caranga de Abajo (18 km ida y vuelta). Puedes alquilar bici en Entrago, y quedar con la agencia que te la alquila para que luego te recojan en un sitio y te lleven de vuelta a Entrago.

asturias con adolescentes

16.- Darse un baño fluvial y canoas en Ferreira (Santa Eulalia de Oscos)

Este pueblecito tiene una zona recreativa donde poder bañarse y alquilar unas canoas. También es una buena zona para hacer senderismo.

17.- Hacer la ruta de Pumares a Seimeira

Esta ruta comienza en Pumares y llega hasta la cascada de Seimeira, un salto de agua de 30 metros de altura. Es una ruta lineal de 3,5 km de ida y otros tantos de vuelta y se tarda en recorrerla unas dos horas aprox.

18.- Hacer surf en la playa Peñarronda

La playa de Peñarronda, situada entre Castropol y Tapia de Casariego, es parte de la Reserva de la Biosfera Oscos-Eo.
Hay varias escuelas de surf donde poder tomar clases o alquilar material para la práctica de surf.

surf en castropol

19.- Visitar La Casa del Lobo

En Belmonte de Miranda se encuentra un centro de divulgación y conservación del lobo ibérico.
Allí podrás visitar el Centro de Interpretación,  hacer un paseo guiado de 1 km de recorrido y una visita al cercado donde viven los lobos. Más información en la Web.

20.- Hacer senderismo en Somiedo

El Parque Natural de Somiedo es Reserva de la Biosfera y en el viven una de las mayores comunidades de osos pardo de Europa. Es popular por sus lagos de origen glaciar y ofrece variadas rutas de senderismo, pero una de las mejores para hacer en familia es la ruta circular de los lagos de Saliencia de 8 km de recorrido.

somiedo

 DÓNDE ALOJARSE

ENTRADAS RELACIONADAS

Written By
More from Valeria

Alojamiento en Arenas de San Pedro (Ávila)

La Lobera de Gredos es un alojamiento rural con mucho encanto y...
Read More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *