15 curiosidades sobre Marruecos

Marruecos

Marruecos se encuentra tan solo a 14 km de Europa. Son los kilómetros que distan desde el Estrecho de Gibraltar a Marruecos.

Si quieres conocer algunas curiosidades del país, continua leyendo.

1.- El té a la menta es la bebida nacional

El té a la menta, o té moruno, como lo llamamos los españoles, es una bebida consumida en los países del Magreb y sobretodo en Marruecos. Los principales ingredientes son el te verde chino, hojas de hierbabuena y gran cantidad de azúcar.

Es una bebida que se toma a todas horas y se ofrece en casas y tiendas como signo de hospitalidad. No tomarla, se considera una ofensa.

El te a la menta surgió en Marruecos cuando los ingleses introdujeron el te verde, procedente de China, en 1854. La mezcla de las infusiones de menta que tradicionalmente se consumían en el Magreb, con el te verde dio lugar al te verde a la menta.

Hoy en día, el te verde que se consume en Marruecos sigue proviniendo de China.

Es una bebida muy consumida por los bereberes, incluso cuando existen temperaturas de hasta 40 grados a la sombre para, curiosamente, refrescar el cuerpo.

te a la menta marruecos

2.- En Marruecos el color del luto es el blanco

El color blanco se asocia a la sabiduría, al honor, a la pureza y la luz divina. Cuando una mujer se queda viuda, debe llevar vestir de blanco durante 40 días, para que su marido descanse en paz.

3.- Marruecos es el mayor productor y exportador de sardinas del mundo

También es gran productor y exportador de cítricos como naranjas y mandarinas, artículos de piel, tomates, aceitunas, dátiles, agua de rosas y aceite de argán.

4.- Marruecos es uno de los mayores productores ilegales de Hashish

En el Norte de Marruecos existen grandes plantaciones de marihuana, cuya exportación genera ingresos a numerosas familias de Marruecos. Se calcula que el 80% de hashish consumido en Europa proviene de Marruecos.

marruecos

5.- Marruecos tiene dos idiomas oficiales: el árabe y amazigh (mezcla de lenguas bereberes)

También se habla francés, como segunda lengual, al haber sido protectorado francés hasta 1956, año en que Francia renunció oficialmente a su protectorado en Marruecos. Lo mismo ocurre con el español, que se habla en las zonas de antiguo protectorado español de Marruecos: Rif, Ifni y Tarfaya.

El árabe clásico y el francés son los idiomas administrativos.

6.- La religión predominante es el islam

La mayoría de los musulmanes son suníes.

7.- Oukaimeden, en las montañas del Atlas, es la estación de esquí mas alta de África

Aunque parezca increible, en Marruecos se esquía. Oukaimeden, que ofrece 20 km esquiables, se encuentra en el Toubkal, la montaña más alta de Marruecos, a 4.164 metros de altura.

marruecos

8.- Todavía se pueden ver en Marruecos mujeres bereberes con la cara tatuada

La tradición proviene de épocas anteriores al Islam, cuando las mujeres se tatuaban la cara con figuras geométricas como modo de distinción de los diferentes miembros de cada tribu.

9.- La ciudad de Fez tiene la universidad más antigua del mundo

En Fez se encuentra la Universidad mas antigua del mundo, fundada en el año 857.

Fez también es la ciudad medieval más antigua del mundo, considerada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.

curiosidades sobre marruecos10.- La vestimenta nacional es la chilaba (djellaba)

La chilaba es una túnica holgada que lleva capucha y la usan tanto hombres como mujeres. Casi todos los hombres usan babuchas (zapatos) de color amarillo.

curiosidades sobre marruecos11.- Marruecos ha servido de escenario a numerosas películas y de inspiración a numerosos escritores

En Marruecos se han rodado películas como Lawrence de Arabia, Juego de Tronos, Gladiator o El cielo protector. Curiosamente, ninguna escena de la famosa película Casablanca, fue rodada en Marruecos.

En los años 50 y 60, Marruecos atrajo a grandes escritores como Paul Bowles, que vivió durante 50 años en Marruecos, William S. Burroughs o Jack Kerouac, donde escribieron algunos de sus libros.

curiosidades de marruecos12.- El plato de comida nacional es el couscous

Debido a la historia y situación geográfica, la comida marroquí tiene influencia árabe, mediterránea y bereber.

Los platos de comida nacionales son el couscous, que se suele servir los viernes, y la sopa harira, que se toma sobretodo durante el Ramadán.

curiosidades sobre Marruecos

13.- Jemaa el Fna, la plaza de Marrakech, fue un lugar de ejecuciones de criminales

Hay teorías que apuntan que el significado de Jemaa el Fna es “asamblea de exterminación” porque allí se hacían ejecuciones públicas en el siglo XIX..

PLAZA JEMAA EL FNA

14.- Marruecos mantiene buenas relaciones con Israel

La mayoría de los países árabes niegan el reconocimiento de Israel como estado desde 1948, y aunque Marruecos sigue sin reconocer a Israel como estado, el pasaporte israelí es aceptado para entrar a Marruecos, y podría llegar a ser el tercer país musulman, junto con Egipto y Jordania, en hacer las paces con Israel.

15.- La bandera nacional lleva el símbolo de la vida, la salud y el conocimiento

La bandera nacional de Marruecos fue diseñada por Mulay Yusuf.  El color rojo simboliza a los descendientes de Mahoma, el pentagrama verde simboliza el Sello de Salomón y la estrella es el símbolo de la vida, la salud y el conocimiento.

bandera marruecos

¿Vas a viajar a Marruecos?. Organiza tu viaje:
  • Consigue tu vuelo a Marruecos al mejor precio: aquí
  • Las mejores excursiones y actividades en Marruecos: aquí 
  • Encuentra los mejores hoteles al mejor precio en Marruecos: aquí 
  • Consigue un 5% en tu seguro de viaje con Mondo Seguros, aquí 
Written By
More from Valeria

Dónde escuchar buen jazz en Nueva York

Una visita a Nueva York no sería lo mismo sin una noche...
Read More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *