Recién llegada de pasar un fin de semana largo en Denia, ciudad a la que guardo un especial cariño por los veranos que pasé durante una época de mi vida, he alucinado con el crecimiento del turismo tan grande que ha experimentado este lugar en los últimos años. Y no es para menos: la gastronomía local; la cercanía con las Islas Baleares, a las que se puede acceder en ferry desde el puerto de la ciudad, la variada oferta de deportes acuáticos y turismo activo, y las playas, la mayoría de bandera azul, hacen de esta turística ciudad uno de los mejores sitios de la costa levantina para veranear o para pasar unos días de vacaciones.
Denia se encuentra en la provincia de Alicante, entre la población valenciana de Oliva y Jávea. Tomando como partida el puerto, al norte se encuentra la zona de Les Marines, una playa muy extensa con urbanizaciones de veraneo. Al sur se encuentran Les Rotes, formado por calas rocosas, ideales para la práctica del snorkel. En esa zona también se encuentra la Reserva Natural de Cabo San Antonio.
¡Y vamos ya con el listado de 20 cosas qué ver y hacer en Denia!
CASCO URBANO
1.- Recorrer las callejuelas de Baix la Mar
Al lado del puerto se encuentra uno de los barrios con más encanto y colorido de Denia: el barrio de pescadores situado a los pies del castillo y uno de los más antiguos de la ciudad. Callejuelas con casas de baja altura construidas durante el siglo XIX, que sirvieron de hogar a pescadores y marineros, terrazas, restaurantes y tiendas de moda.
Allí se encuentra Els Magazinos: un espacio gastronómico y cultural.
2.- Hacer una visita al Castillo
En el centro del casco urbano y sobre una colina se encuentra el Castillo de Denia. Una manera estupenda de aprender la historia de Denia es visitarlo, junto con el Museo Arqueológico que allí se encuentra, donde se muestran objetos romanos encontrados por la zona.
El castillo tiene una fortaleza construida en el siglo XI declarada Monumento de interés cultural.
Más información en la web de Turismo de Denia.
IDEA-. Echa un vistazo a estos tours por el casco urbano:
3.- Ir al Puerto Deportivo Marina El Portet
Puerto deportivo frente al barrio marinero con vistas al castillo lleno de restaurantes, terrazas y mucho ambiente.
4.- Ir al Puerto Deportivo Marina de Denia
Este puerto deportivo es ideal para la práctica de deportes y actividades náuticas.
5.- Visitar la Lonja
La Lonja se encuentra al lado del puerto. A partir de las 16:00 horas descargan las embarcaciones pesqueras y la venta al público de pescado se realiza de 17:30 a 20:00 horas.
6.- Ir de compras por la calle Marqués de Campo
Conocida como la calle Campos, es la vía principal de la ciudad. Es una calle arbolada con sedes de bancos nacionales, bares y tiendas de moda. Los fines de semana es peatonal.
En esta calle se celebran los eventos más importantes de Denia como los desfiles de Moros y Cristianos o la ofrenda de flores de Fallas.
7.- Cruzar el túnel de la Guerra Civil
Este túnel, construido durante la Guerra Civil española se creó para proteger a la población de los bombardeos aéreos. Tiene 200 metros de longitud, es un paso bajo el castillo y comunica la Plaza del Consell con la Ronda de las Murallas.
8.- Ir de tapeo por la calle Loreto
Esta calle peatonal es el centro de la restauración del casco histórico de Denia y el sitio para degustar la gastronomía local. Sale desde la Plaza de la Constitución y allí se encuentran los mejores bares y restaurantes de la ciudad.
TURISMO ACTIVO
9.- Practicar un deporte náutico
Denia tiene cuatro puertos deportivos, un varadero y varias empresas que organizan excursiones, o alquilan material para la práctica de actividades náuticas como esquí acuático, flyboard, jetsurf, paddle surf, kayak, kitesurf, parascending, wake board, buceo, motos de agua o windsurf.
También es posible contratar paseos en catamarán o en velero.
IDEA-. Te puede interesar:
10.- Hacer snorkel en las calas de Las Rotas
Desde la playa la Marineta, junto al Puerto Deportivo la Marina de Denia comienza la zona de playa de Les Rotes, un paisaje rocoso con calas de aguas transparentes ideales para ver pececillos. Sin incluir la Marineta hay cuatro calas (El Trampolí, Punta Negra, Arenetes y La Cala, playa nudista), siendo nuestra preferida para la práctica del snorkel Les Arenetes.
11.- Caminar por el Montgó
El monte Montgó se encuentra en el Parque Natural del Montgó y tiene una altura de poco más de 750 metros. Hay varias rutas de senderismo desde las que se puede acceder a una cueva y a la Ermita del Pare Pere. Las vistas desde lo alto son impresionantes.
Nota: si te gusta el senderismo, puedes consultar todas las rutas que puedes hacer en Denia desde la web de Turismo de Denia.
12.- Adentrarse en la Cova Tallada
La Cova Tallada es una cueva marina situada en el Cabo de San Antonio, en Jávea, pero se accede a ella más fácilmente desde Les Rotes, en Denia. La ruta sale desde el restaurante Mena y tiene un recorrido de 1’5 kilómetros.
Durante los meses de verano solo se puede visitar mediante reserva.
IDEA-. Te puede interesar:
13.- Recorrer en bicicleta las vías verdes de Denia
En Denia hay cuatro vías verdes:
- La vía verde Denia-El Vergel: 6’5 km que recorre campos de naranjos y almendros.
- La vía verde Denia-La Safor: 7 km por recorrido llano por carril bici y caminos rurales.
- La vía verde de L’almadrava-Río Alberca: 7 km de ruta circular en la que se puede ver la desembocadura del río Girona, Torre de l’Almadrava y dunas en la desembocadura del río Alberca.
- La vía verde Olivera diluvi-Torrecarrals: ruta circular de 6’7 km por caminos agrícolas, la mayoría asfaltados.
Nota: ¿Sabías que el origen como ciudad de Denia es romano (Dianum), que en tiempos del reino visigodo (S-VII) fue sede episcopal dependiente de Toledo y que fue Reino Taifa en el siglo XI (Daniyya)?
14.- Recorrer el paseo marítimo de Les Rotes
Desde la playa La Marineta sale un paseo marítimo de 5 kilómetros que llega hasta el Cabo de San Antonio. Toda esta parte de Denia se llama Les Rotes y es una zona residencial con lujosos chalets situados entre primera playa y el Montgó.
Si haces esta caminata a mediodía o al atardecer, te recomendamos que pruebes el pulpo seco en Sendra, uno de los platos estrella y donde se puede ver como secan los pulpos tendidos al sol.
15.- Avistamiento de cetáceos y turismo ornitológico
Entre Denia y Jávea, en la Reserva Marina del Cabo de San Antonio, se pueden observar delfines, calderones y rorcuales durante la época de migraciones, entre mayo y julio.
La empresa Magic&Nature organiza salidas en barco y sesiones de birdwatching para los amantes de las aves.
Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje con Mondo Seguros, aquí
DÓNDE COMER EN DENIA
Uno de los principales atractivos de Denia es su gastronomía. ¿Sabías que Denia fue declarada Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO en 2015?. Entre los principales platos culinarios de Denia destaca la gamba roja, el pulpo seco, el arroz abanda, el suquet de peix y los erizos de mar. La oferta de restaurantes también es variada. Algunos de ellos cuentan con estrellas Michelin, como es el caso de Quique Dacosta, que todavía no hemos tenido el gusto de probar.
Nuestros restaurantes favoritos son:
Cocina internacional:
- Restaurante Ticino. Un clásico frente al puerto con pizzas y pasta riquísimas.
- La Vechia Roma, un restaurante italiano con platos para celiacos situado en el centro histórico.
- Kathmandu Nepali Indian Restaurant, restaurante indio en Las Marinas.
Cocina mediterránea:
- Casa Federico, un clásico de arroces.
- Restaurante Estanyo, situado en las Marinas. Arroces espectaculares.
- Mala Vita, en la Marina de Denia.
- Restaurante Mena, situado en un acantilado en Les Rotes. Buenos pescados.
- Aitana, en pleno barrio de los pescadores. Muy rico el pescado.
- Los Baños, en la carretera de Las Marinas, antes de llegar a Oliva. Nos encanta para tomar un cocktail al atardecer o cenar.
- Todos los restaurantes de la calle Loreto.
- Restaurante vegano Verdeando, en el Centro Comercial las Brisas de Las Marinas.
DONDE DORMIR EN DENIA
Las principales zonas donde alojarse en Denia son el casco urbano, Les Rotes y Les Marines. Nuestros alojamientos recomendados son:
- Si te vas a alojar en el centro histórico: El Raset.
- Si te vas a alojar en Las Marinas: Hotel Los Angeles.
- Si te vas a alojar en Les Rotes: Hotel Les Rotes.
También puedes consultar la entrada Dónde alojarse en Denia para más información sobre, zonas, hoteles, apartamentos y precios.